La “Intervención de Cooperación para el Estudio de la Energía del Océano” en un Proyecto de Investigación entre la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL, El Salvador) y la Fundación Agustín de Betancourt, Universidad Politécnica de Madrid (FAB, España).
El trabajo se planteaba con tres objetivos concretos. El primero de ellos era la realización del mapa del potencial del oleaje como generador de energía. El segundo consistía en la estimación del potencial energético de las mareas, tanto desde la perspectiva de su recorrido (variación vertical entre la pleamar máxima y la bajamar mínima) como por la corriente superficial generada. Finalmente, el tercero se refería al análisis de situaciones más puntuales y concretas por configuraciones de la costa y pretendía elaborar el mapa del potencial energético por corrientes singulares en emplazamientos concretos, Bahía de Jiquilisco y las Islas e islotes del Golfo de Fonseca.
A lo largo de las veinte semanas del estudio se elaboraron los Mapas del potencial de energía del oleaje; del potencial energético de las corrientes causadas por las mareas y por las corrientes marinas singulares. Como conclusiones fundamentales, se puede concretar que el recurso del oleaje puede aprovecharse prácticamente a lo largo de todo el frente costero salvadoreño con las limitaciones ambientales, turísticas, del deporte del surf, el anidado de las tortugas, haciendo sostenible el aprovechamiento de esta fuente limpia e inagotable. El recurso de la marea como presa de marea no se recomendaba por la problemática de comunidades sostenibles, destacando la importancia de las corrientes de marea en los estrangulamientos existentes en el Golfo de Fonseca.
De la misma manera, se plantearon diferentes fases para sucesivos trabajos con el objetivo de disponer de dos dispositivos de aprovechamiento de energía de oleaje en la zona de la Planicie Oriental y otros dos dispositivos tipo TSG (Tidal Stream Generators) entre Punta Chiquirín e Isla Zacatillo y entre Isla de Conchagüita y Meanguera, formaciones de origen volcánicas situadas en el Golfo de Fonseca instalados en el año 2024.